Blog Post

Diario La Brujula > Espectaculos > Una Revolución Escénica: La Frontera Entre Música y Teatro Se Derrumba Con “Música Teatral”
Una Revolución Escénica: La Frontera Entre Música y Teatro Se Derrumba Con “Música Teatral”

Una Revolución Escénica: La Frontera Entre Música y Teatro Se Derrumba Con “Música Teatral”

En su 25 aniversario, el Ensamble RAGA de Percusión Contemporáneo presenta una propuesta escénica innovadora que redefinirá cómo se escucha lo que nos rodea. Bajo el lema «escuchar con los ojos y mirar con los oídos», este espectáculo invita al público a experimentar la música de manera renovada, abandonando la frontalidad tradicional y abriendo los sentidos a un universo más amplio.

La obra en cuestión es el resultado de más de dos décadas de exploración por parte del ensamble, que ha encontrado la forma de fusionar la música con las artes escénicas. A lo largo de este tiempo, RAGA se ha caracterizado por crear obras que combinan la percusión contemporánea con otras disciplinas como el teatro, la danza y la luz, creando un lenguaje visual y auditivo único.

En esta ocasión, el ensamble se enfoca en reinterpretar cómo se visualiza la música. Algunos momentos del espectáculo evocan los sonidos de la migración, mientras que otros recuerdan una jornada laboral cotidiana. A través de estos fragmentos, RAGA busca mostrar cómo la música puede ser escuchada y experimentada de manera distinta.

La interpretación es fundamental en este proceso. Los miembros del ensamble no solo tocan sus instrumentos con habilidad y precisión, sino que también utilizan el cuerpo como una extensión de los sonidos que emiten. La coreografía y la iluminación se integran perfectamente en la puesta en escena, creando un entorno visual que completa la experiencia auditiva.

A medida que el espectáculo avanza, el público puede experimentar la música como nunca antes lo había hecho. Los sonidos se convierten en imágenes, las imágenes se convierten en sonidos y viceversa. La frontera entre la visión y el oído desaparece, permitiendo al espectador una experiencia más inmersiva y profunda.

En este sentido, RAGA no solo celebra sus 25 años con esta propuesta innovadora, sino que también invita a reflexionar sobre cómo podemos experimentar la música de manera renovada. En un mundo donde la información fluye constantemente y nuestra atención se vuelve cada vez más escasa, esta obra nos recuerda la importancia de detenernos, escuchar con los ojos y mirar con los oídos.

En resumen, el espectáculo del ensamble RAGA es un homenaje a la creatividad y la innovación. A través de una puesta en escena vanguardista y una interpretación que combina técnica y arte, RAGA nos invita a experimentar la música de manera renovada y a reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra forma de percibir el mundo que nos rodea.