Blog Post

Diario La Brujula > Espectaculos > «Temor y reflexión: Cinco películas de vanguardia que desnuden la sociedad desde la oscuridad»
"Temor y reflexión: Cinco películas de vanguardia que desnuden la sociedad desde la oscuridad"

«Temor y reflexión: Cinco películas de vanguardia que desnuden la sociedad desde la oscuridad»

En este momento, cuando la temporada de terror nos envuelve con su aura de suspense y temor, no hay mejor manera de pasar el rato que con una peli de horror que nos haga reflexionar y nos hace sentir inquietos. Y es ahí donde entra en juego el cine de terror, que no solo busca asustarnos, sino también ser una herramienta poderosa para criticar la sociedad y reflejar los miedos, desigualdades y tensiones del mundo real.

La película «Huye!» (Get Out, 2017) es un excelente ejemplo de esto. Dirigida por Jordan Peele, un experto en el género que ha ganado una gran reputación por sus habilidades para conjurar la tensión y el suspense, esta cinta nos hace reflexionar sobre los problemas del racismo y la apropiación cultural. La película sigue a Chris Washington (Daniel Kaluuya), un joven negro que va a conocer a los padres de su novia, Rose Armitage (Allison Williams), en sus fincas rurales.

Al principio, todo parece normal, pero pronto Chris se da cuenta de que algo está mal. Los miembros de la familia de Rose lo tratan con desdén y suspicacia, y Chris se siente como si estuviera siendo «apropiado» – es decir, tratado como un objeto o una propiedad para ser utilizada según los deseos de los demás. Esta sensación de inquietud y peligro nos hace preguntar qué está pasando y por qué la sociedad sigue permitiendo que esto suceda.

La película también nos habla sobre el racismo, ese mal invisible que se siente en todas partes, desde la manera en que los negros son tratados en los hospitales hasta cómo se les representa en la televisión. La cinta nos muestra cómo la sociedad blanca puede ser capaz de «apropiarse» de la cultura y la identidad de las personas de color, utilizando términos como «exotismo» o «misticismo» para describir lo que no entienden.

Lo más sorprendente es que «Huye!» no solo nos hace reflexionar sobre el racismo y la apropiación cultural, sino también sobre la lucha interna por la identidad y la crisis de la adultez. Chris, al tratarse de una persona negro en un mundo blanco, se ve obligado a elegir entre su propia identidad y la aceptación de los demás. Esta lucha interna es tan real como el miedo a ser rechazado o marginado.

La película ha sido aclamada por su crítica social y su habilidad para conjurar un sentimiento de inquietud y peligro que nos hace sentir involucrados en la trama. Ha ganado varios premios, incluyendo el Óscar a mejor guión original, lo que es un testimonio del impacto que ha tenido en el público y en la crítica.

En resumen, «Huye!» es una película de terror que nos hace reflexionar sobre los problemas del racismo y la apropiación cultural, mientras nos sumerge en un ambiente de suspense y peligro. Es una cinta que nos hace sentir inquietos y nos hace preguntar qué está pasando y por qué la sociedad sigue permitiendo que esto suceda. ¡Es una película que no te puedes perder!