La falta de liquidez para disfrutar de actividades recreativas y culturales ha sido una realidad triste para muchos mexicanos en los últimos años. Según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, el crecimiento económico dentro del sector terciario, que incluye servicios como salidas al cine, visitas a museos o días de campo, ha sido apenas del 0.5% real semestral en 2025.
Este modesto crecimiento refleja la escasez de recursos para disfrutar de la vida cultural y recreativa en México. La mayoría de los mexicanos no han tenido suficiente dinero para salidas al cine, visitas a museos o actividades al aire libre en los últimos dos años. Esto es un problema grave, ya que el esparcimiento y el entretenimiento son fundamentales para el bienestar mental y físico de las personas.
El comercio al por menor, es decir, la venta de productos y servicios cotidianos, ha sido uno de los sectores más afectados por esta situación. El crecimiento económico en este área ha sido apenas del 0.5% real semestral, lo que significa que muchos negocios pequeños y medianos han encontrado difícil mantenerse a flote.
La falta de liquidez para disfrutar de actividades recreativas también ha afectado el apoyo a negocios y servicios profesionales. Los empresarios y los trabajadores autónomos han visto reducidas sus oportunidades de negocio, ya que muchos ciudadanos no pueden permitirse gastar dinero en salidas al cine o visitas a museos.
La situación es aún más preocupante cuando se considera que la cultura y el entretenimiento son fundamentales para el desarrollo personal y social. La falta de acceso a actividades recreativas puede llevar a una mayor desesperanza y frustración, lo que a su vez puede afectar negativamente la salud mental y física de las personas.
Es importante destacar que esta situación no es exclusiva de México. En muchos países del mundo, la escasez de recursos para disfrutar de actividades recreativas y culturales es un problema común. Sin embargo, es fundamental encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para superar este desafío.
En conclusión, la falta de liquidez para disfrutar de actividades recreativas y culturales es una realidad triste que afecta a muchos mexicanos. Es importante reconocer el impacto negativo que esto puede tener en la salud mental y física de las personas y encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para superar este desafío.