Blog Post

Diario La Brujula > Nacional > «El Renacimiento de la Maternidad: El Movimiento ‘Vida por Delante’ Emerge como una Voz Fuerte en Favor de la Equilibra Familia»
"El Renacimiento de la Maternidad: El Movimiento 'Vida por Delante' Emerge como una Voz Fuerte en Favor de la Equilibra Familia"

«El Renacimiento de la Maternidad: El Movimiento ‘Vida por Delante’ Emerge como una Voz Fuerte en Favor de la Equilibra Familia»

En un mundo donde la sociedad se fragmenta en múltiples facetas y roles, la maternidad y la paternidad pueden ser percibidas como limitaciones para el desarrollo personal o profesional. Sin embargo, según Paulina Mendieta, directora general del movimiento ciudadano La Vida por Delante (LVPD), estos roles no solo no limitan el crecimiento humano, sino que lo potencian.

En una sociedad que cada vez más valoriza la productividad y la eficiencia, es común escuchar discursos que desvalorizan la familia y reducen la maternidad a un obstáculo para el desarrollo personal o profesional de las mujeres. Sin embargo, Mendieta sostiene que esta visión no refleja la realidad. «Es increíble ser mamá», dice con entusiasmo. «La maternidad es una fuerza transformadora que humaniza al mundo». Y no solo se refiere a las madres, sino también a los padres.

La Vida por Delante, un movimiento ciudadano que busca revalorar la familia y su papel en la sociedad, ha iniciado operaciones para hacer contrapeso cultural a la agenda política que puede estar desvalorizando el papel de la maternidad y la paternidad. Según Mendieta, este esfuerzo se basa en la convicción de que la familia no es un obstáculo para el desarrollo personal o profesional, sino todo lo contrario.

«La maternidad y la paternidad no son roles secundarios, sino fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa», afirma Mendieta. «Son fuerzas transformadoras que nos permiten crecer como seres humanos y nos conectan con nuestros hijos». En este sentido, la maternidad y la paternidad no son meras responsabilidades, sino oportunidades para construir una sociedad más solidaria y amorosa.

La Vida por Delante se compromete a hacer un cambio en la cultura y a revalorar el papel de la familia en la sociedad. Según Mendieta, este esfuerzo no está dirigido solo a las madres y padres, sino también a los políticos y líderes que pueden estar promoviendo discursos desfavorables hacia la familia. «Queremos hacer un contrapeso cultural para evitar que la agenda política nos convierta en una sociedad sin valores», sostiene.

En este sentido, La Vida por Delante se compromete a ser un movimiento que defienda la familia y su papel en la sociedad. No solo busca revalorar la maternidad y la paternidad, sino también fomentar la construcción de una sociedad más justa y equitativa donde las familias puedan florecer sin temor a ser desvalorizadas.

La Vida por Delante no es un movimiento que busque dividir o segregarse. Al contrario, se compromete a ser un espacio donde todas las personas, independientemente de su género, orientación sexual, raza o condición económica, puedan sentirse valoradas y respetadas. «Queremos construir una sociedad más justa y equitativa donde la familia sea un elemento fundamental para el crecimiento humano», sostiene Mendieta.

En conclusión, La Vida por Delante es un movimiento que busca revalorar la maternidad y la paternidad como pilares fundamentales de la sociedad. Según Paulina Mendieta, estos roles no son obstáculos para el desarrollo personal o profesional, sino fuerzas transformadoras que humanizan al mundo. La Vida por Delante se compromete a hacer un cambio en la cultura y a revalorar el papel de la familia en la sociedad, fomentando la construcción de una sociedad más justa y equitativa donde las familias puedan florecer sin temor a ser desvalorizadas.