Blog Post

Diario La Brujula > Espectaculos > «El Legado de la Violencia: Descubriendo las Conexiones entre el Fascismo Italiano y Nuestro Presente en el Nuevo Filme de Joe Wright»

«El Legado de la Violencia: Descubriendo las Conexiones entre el Fascismo Italiano y Nuestro Presente en el Nuevo Filme de Joe Wright»

La figura de Benito Mussolini ha sido relegada a un segundo plano en la narrativa audiovisual sobre la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ser uno de los líderes más influyentes del siglo XX, el Duce rara vez ha sido retratado con la misma fuerza y profundidad que figuras como Hitler o Churchill. Esta ausencia es aún más notable cuando consideramos la gran cantidad de películas y series televisivas que han abordado la Segunda Guerra Mundial desde los años cincuenta. ¿Por qué el fascismo italiano, en particular, ha sido tan descuidado en la pantalla grande?

Para responder a esta pregunta, se reunió un grupo de expertos en la conferencia de prensa organizada por la academia cinematográfica y el Instituto Italiano de Cultura. Entre ellos se encontraba Joe Wright, director ganador del BAFTA y responsable de títulos como Orgullo y Prejuicio y Darkest Hour. Wright, conocido por su habilidad para abordar temas complejos y emotivos en sus películas, ofreció una perspectiva interesante sobre la ausencia de Mussolini en la narrativa audiovisual.

Según Wright, después de la guerra, los italianos «ocultaron» el período fascista, lo que llevó a una falta de interés por parte de la industria cinematográfica y televisiva. Esta actitud de rechazo hacia el pasado fascista se reflejaba en la forma en que los italianos se referían al régimen de Mussolini. «La gente no quería hablar del tema», explicó Wright. «Era como si estuvieran tratando de olvidar o borrar ese período de la historia italiana».

Sin embargo, Wright creyó que era importante explorar el fascismo italiano en la pantalla grande, ya que es una parte integral de la Segunda Guerra Mundial y del siglo XX. «Es importante recordar y aprender de nuestros errores», argumentó. «No podemos olvidar el pasado, sino más bien aprender a vivir con él». Wright cree que la creación de películas y series televisivas sobre Mussolini y su régimen podría ser un modo efectivo de abordar este tema y ayudar a las nuevas generaciones a comprender la importancia del fascismo italiano en la historia.

Otro experto en la conferencia, el historiador y escritor Enzo Traverso, también destacó la necesidad de abordar el fascismo italiano en la narrativa audiovisual. «La nostalgia por el pasado es una enfermedad que nos hace olvidar los hechos terribles cometidos por Mussolini», advirtió. «Es importante recordar las atrocidades y violencias cometidas durante su régimen para evitar que se repitan».

En este sentido, la creación de películas y series televisivas sobre el fascismo italiano podría ser un modo efectivo de conmemorar la memoria de las víctimas del régimen de Mussolini y recordar los errores del pasado. Wright cree que esta narrativa audiovisual también podría ayudar a las nuevas generaciones a comprender la importancia de la democracia y los valores humanos en el siglo XX.

La ausencia de Mussolini en la narrativa audiovisual sobre la Segunda Guerra Mundial es un tema que ha sido poco explorado hasta ahora. Sin embargo, la conferencia organizada por la academia cinematográfica y el Instituto Italiano de Cultura ha abierto el camino para una mayor reflexión sobre este tema y su importancia en la narrativa audiovisual. La creación de películas y series televisivas sobre el fascismo italiano podría ser un modo efectivo de abordar este tema y recordar la memoria de las víctimas del régimen de Mussolini.