Ante los apagones que se están generando en gran parte del territorio mexicano, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) culpó al gobierno federal de la “crisis energética” sin precedentes por la que atraviesa el país, por descuidar al sector eléctrico.
El organismo empresarial, por medio de un posicionamiento, manifestó que “el principal problema no es el incremento en la demanda de energía, sino la falta de nueva oferta de centrales eléctricas de generación, aunado a la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) situaciones que ponen en entredicho la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y el dinamismo económico del país”.
La Coparmex advirtió que “estamos frente al riesgo de que los apagones detectados ayer en 21 estados del país se repitan y agraven por la vulnerabilidad actual del Sistema Eléctrico Nacional”, incluso avizoran un futuro con mayor demanda del recurso energético.
Otro de los puntos que resaltó el sector empresarial es la “falta de infraestructura para la transmisión provoca un aumento en los precios en regiones con restricciones en la capacidad” .
En ese sentido, la Coparmex señaló que de acuerdo al Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) de los 232 proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), la CFE sólo ha realizado nueve.
Por ello, urgieron a las autoridades abran las posibilidades para atraer más inversiones que permitan completar la falta de generación de energía.