Blog Post

Diario La Brujula > Espectaculos > “El ángel azul” reflexiona sobre la homofobia

“El ángel azul” reflexiona sobre la homofobia

Abordando una reflexión sobre los crímenes de homofobia y la doble moral en la sociedad, el mediometraje “El ángel azul” fue presentado en la Cineteca Nacional, con la presencia de su director René Pereyra y de su elenco, entre ellos los protagonistas Marcus Ornellas y Roberto Soto.

“Es una crítica despiadada a la homofobia y al machismo, de eso se trata”, dijo el director previo a la función de estreno, además de asegurar que el mediometraje planea convertirse en una película.

“El objetivo principal es hacerlo un largometraje, que vamos a ir a filmarlo a Parral, Coahuila, que es mi tierra. Quisimos probar para los posibles inversionistas cómo se va a ver la película”, mencionó el director.

Ambientado en la década de los 90, el mediometraje cuenta la historia de “Porfirio”, un hombre maduro que regresa a su pueblo para pasar los últimos días en la vida de su madre junto a ella. Detectado con VIH y con poca esperanza de vida, “Porfirio” abre un bar gay llamado “El ángel Azul Night Club”, sin embargo atendiéndolo se encuentra con una sociedad homofóbica y con prejuicios que le impide vivir sin problemas.

Un día conoce a un personaje misterioso llamado “Ángel”, personificado por Marcus Ornellas, con quien de inmediato forma una amistad que le cambia la vida para bien.

“Mi personaje, por coincidencia o no, ya lo veremos, se llama ‘Ángel’, igual que uno de los protagonistas, que es el bar. Es un motociclista que llega al pueblo, un hombre misterioso. Estoy feliz de poder interpretar personajes e historias con este mensaje. Es maravilloso”, dijo Marcus Ornellas, quien además de actuar, en el proyecto funge como productor.